Café 55
Ylsis Cruz detalla reestructuración y avances del programa Supérate
Santiago. – La encargada regional norte del programa Supérate, Ylsis Cruz, ofreció importantes detalles sobre la reciente reestructuración del principal programa social del Gobierno, durante su participación en el Café de Diario 55.
Cruz explicó que, mediante tres decretos presidenciales, se oficializó la fusión de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) con Supérate, dando origen a la Dirección de Desarrollo Social Supérate, encabezada por Gloria Reyes.
Entre los avances más relevantes, destacó la mejora en la seguridad de las tarjetas, sustituyendo las de banda magnética por tarjetas con chip, lo que ha reducido de forma significativa los casos de clonación en los últimos dos años. Este cambio se ejecutó en operativos nacionales para ofrecer mayor protección a los beneficiarios.
La funcionaria indicó que el programa aplica rigurosos criterios para la selección de beneficiarios: ser dominicano, residir en una zona vulnerable de acuerdo con el censo del SIUBEN y tener ingresos por debajo de los 22 mil pesos mensuales.
Además, se realizan verificaciones exhaustivas que incluyen:
-
Alertas automáticas al superar el salario mínimo,
-
Investigaciones de ingresos adicionales con respaldo de autoridades locales,
-
Seguimiento a casos especiales, como préstamos bancarios.
Cruz subrayó el compromiso del programa con la transparencia y la entrega de subsidios únicamente a personas que realmente lo necesitan.
Durante la entrevista, señaló que en Santiago existen 115,000 beneficiarios, mientras que a nivel nacional la tarjeta Supérate ha sido entregada a más de 1.5 millones de personas, lo que refleja el alcance del programa en todo el territorio.
Entre las mejoras implementadas, destacó la flexibilización del uso de la tarjeta Supérate en supermercados y colmados, lo cual permite a los usuarios acceder a mejores precios y mayor disponibilidad de productos.
También mencionó que el nuevo beneficio «Apoyo Hogar» incluye bonos para electricidad y gas, aunque no todos califican automáticamente. Para acceder, es necesario que el beneficiario tenga el contrato eléctrico a su nombre y mantenga el consumo dentro de los rangos establecidos.
Cruz resaltó otras iniciativas del programa, como:
-
Supérate Mujer, que brinda apoyo a madres solteras, mujeres vulnerables y víctimas de violencia.
-
El Programa de Cuidados, enfocado en la atención de adultos mayores, personas con discapacidad y niños.
-
El bono de emergencia, activado en casos de catástrofe, como ocurrió durante el huracán Fiona, con asistencia temporal de uno a tres meses.
En cuanto al componente formativo, Supérate dispone de tres centros de capacitación en Santiago (La Yagüita de Pastor, Cienfuegos y la antigua escuela de Yaque), donde se ofrecen formaciones técnicas gratuitas y convenios de empleabilidad con empresas.
Finalmente, al abordar temas de coyuntura política, Ylsis Cruz defendió la alternancia en los cargos públicos:
«La democracia se debe aplicar en todos los espacios. Un presidente no debe aferrarse al cargo, por eso se limitan los periodos», sostuvo. También abogó por reformas al Código Penal, especialmente en lo relativo a la violencia de género, proponiendo un equilibrio entre protección y justicia.
-
El Cibao3 meses agoFalta de parqueos agrava caos vial en casco urbano de Santiago
-
Opinion3 meses agoEuropa pagará caro la derrota de Ucrania.
-
Café 553 meses agoPresidente de la Cámara de Comercio de Santiago alerta sobre informalidad, comercio chino y reformas necesarias en el país
-
El Cibao3 meses agoTransportistas de Santiago rechazan nueva ruta en Santiago Oeste y exigen diálogo con autoridades
-
Opinion3 meses agoA mi hija Nicol María (Con motivo de su cumpleaños)
-
Café 553 meses agoJefte Ventura denuncia graves irregularidades en la calidad de los combustibles en RD
-
Café 553 meses agoHipólito Martínez asume liderazgo de Fuerza del Pueblo en Santiago y propone renovación política y educativa
-
Café 553 meses agoAsiaraf Serulle Joa: “El PLD despierta, se reorganiza y se prepara para defender el voto en 2028”
