Connect with us

Café 55

Hipólito Martínez asume liderazgo de Fuerza del Pueblo en Santiago y propone renovación política y educativa

Published

on

Santiago. – En un proceso democrático interno celebrado durante el Congreso Elector Manolo Tavárez Justo, Hipólito Martínez fue electo presidente de la circunscripción número 1 del partido Fuerza del Pueblo en Santiago, con una participación cercana al 60 % de los 2,354 dirigentes habilitados. Durante el proceso también fueron escogidos 183 miembros de la Dirección Central Nacional y 19 miembros territoriales.

Martínez, abogado, docente y político, compartió sus propuestas estratégicas durante su participación en el Café de Diario 55, destacando cinco pilares fundamentales para fortalecer la organización partidaria: trabajo electoral, democracia interna, oposición al gobierno, apertura del partido a la sociedad y sostenibilidad financiera.

“Un partido sometido a la inercia orgánica no construye mayorías”, afirmó, subrayando la importancia de la movilización social y la participación en actividades comunitarias. Sobre las tensiones internas, señaló que “la voluntad popular rompió cualquier intento de bloqueo. Los celos de liderazgo se superaron con el voto de los dirigentes”.

El dirigente también criticó la política de reservas de candidaturas municipales sin evaluar la disposición al trabajo político, advirtiendo que “para ser gobierno hay que trabajar para ganarle al gobierno”.

Respecto a la situación nacional, Martínez fue enfático. Calificó como urgente la aprobación del nuevo Código Penal, al considerar que actualiza una normativa vigente desde 1884, adaptándola a las realidades sociales contemporáneas. Sin embargo, fue más crítico en materia educativa, calificando la gestión del presidente Luis Abinader como “uno de los mejores ejemplos del fracaso administrativo”, a pesar del presupuesto equivalente al 4 % del PIB.

Denunció retrocesos como el déficit de aulas, la eliminación de las tandas extendidas y una posible regresión institucional al devolver la educación superior a un ministerio que, en sus palabras, “históricamente ha sido deficiente”.

Sobre el proceso interno del partido, también resaltó que se prepara la publicación de una lista con 2,500 nuevos miembros de la Dirección Central, así como una segunda ronda para ratificar al presidente, secretario general y vicepresidente, y una tercera ronda para definir las principales secretarías.

Martínez hizo un llamado a construir una mayoría electoral a partir del trabajo territorial: “El ciclo del PRM se está cerrando, el ciclo del PLD ya se cerró y el de la Fuerza del Pueblo está por abrirse”.

Trending

Copyright © 2025 perfilmunicipal.com.