Café 55
Asiaraf Serulle Joa: “El PLD despierta, se reorganiza y se prepara para defender el voto en 2028”
Santiago. – El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Asiaraf Serulle Joa, afirmó que esa organización política ha iniciado un proceso profundo de renovación y reconexión con su base social, acompañado de una reestructuración interna que busca posicionarla como una alternativa real de poder para el 2028.
Durante una entrevista en el Café de Diario 55, Serulle Joa detalló que el PLD ha comenzado a realizar encuentros semanales en patios de viviendas de la zona sur de Santiago, donde la asistencia ha crecido de 15 a 30 personas, lo que, según explicó, demuestra un renovado interés ciudadano. “Estamos volviendo a las raíces del partido, tocando puertas y reconquistando nuestra base”, expresó.
Destacó la integración de jóvenes al comité provincial y la estrategia de mantener presencia en redes sociales y medios alternativos para fortalecer la comunicación política. Confirmó que Juan Carlos Piña ocupa provisionalmente la presidencia del comité provincial hasta diciembre, cuando se celebrarán elecciones para reorganizar las direcciones municipales y provinciales.
El dirigente señaló que cada lunes el equipo técnico del partido ofrece ruedas de prensa con análisis de los principales problemas nacionales y propuestas de solución. “El PLD está sumamente activo, despierto y preparándose para defender el voto en 2028”, afirmó.
Serulle Joa criticó al actual gobierno, al que calificó como “un gobierno de excusas” que no ha resuelto problemas fundamentales como el déficit de aulas escolares. “Después de cinco años, siguen culpando al gobierno anterior en vez de gobernar”, sentenció.
Asimismo, denunció una serie de deficiencias que afectan directamente a la población, entre ellas el alto costo de la canasta básica, el desempleo, el colapso de los servicios públicos en Santiago —como agua potable y electricidad—, la crisis hospitalaria, el deterioro de la educación y una distribución injusta de las pensiones. Señaló casos en los que personas sin historial laboral reciben hasta 150 mil pesos mensuales, mientras trabajadores con décadas de servicio apenas alcanzan los 20 mil pesos. “Es una inequidad inaceptable y una burla al esfuerzo de la gente trabajadora”, aseguró.
Sobre las aspiraciones presidenciales dentro del PLD, indicó que cada precandidato debe trabajar por la unidad del partido. En ese sentido, destacó que Gonzalo Castillo ha expresado su compromiso con la cohesión partidaria, mientras que Abel Martínez ya recorre el país, “tocando puertas” y reuniéndose con dirigentes, lo que considera parte del proceso natural de reconstrucción.
En cuanto al nuevo Código Penal, Serulle Joa reconoció avances en su contenido, pero advirtió sobre precariedades como la acumulación de penas de hasta 60 años, que —según él— no favorecen la rehabilitación de los condenados en un sistema penitenciario que carece de programas educativos. Llamó además a un consenso nacional sobre temas sensibles como las causales del aborto, y urgió a que el período de transición previo a la entrada en vigor del código sirva para revisar artículos controversiales.
Finalmente, reiteró que el PLD trabaja para recuperar su caudal electoral y demostrar que está listo para gobernar de nuevo. “Nuestro objetivo es demostrar que el PLD tiene la capacidad de volver al poder para que el pueblo no siga sufriendo”, concluyó.
-
El Cibao3 meses agoFalta de parqueos agrava caos vial en casco urbano de Santiago
-
Opinion3 meses agoEuropa pagará caro la derrota de Ucrania.
-
Café 553 meses agoPresidente de la Cámara de Comercio de Santiago alerta sobre informalidad, comercio chino y reformas necesarias en el país
-
El Cibao3 meses agoTransportistas de Santiago rechazan nueva ruta en Santiago Oeste y exigen diálogo con autoridades
-
Opinion3 meses agoA mi hija Nicol María (Con motivo de su cumpleaños)
-
Café 553 meses agoJefte Ventura denuncia graves irregularidades en la calidad de los combustibles en RD
-
Café 553 meses agoHipólito Martínez asume liderazgo de Fuerza del Pueblo en Santiago y propone renovación política y educativa
-
Café 553 meses agoYlsis Cruz detalla reestructuración y avances del programa Supérate
