Connect with us

Nacionales

Abinader entrega nuevos trenes de seis vagones para el Metro de Santo Domingo

Published

on

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este domingo el acto de entrega de nuevos trenes de seis vagones para la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, como parte del plan de ampliación y modernización del principal sistema de transporte masivo de la capital.

Con la incorporación de cuatro trenes de seis vagones, la capacidad del servicio se eleva a 17,000 usuarios por hora.

Durante la presentación, el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, explicó que el proyecto tuvo un costo superior a los 219 millones de euros, financiados mayormente por la Agencia Francesa de Desarrollo. La inversión incluyó la ampliación de vagones, trabajos técnicos y la construcción de un nuevo pasillo de interconexión peatonal.

Distribución de la inversión

  • Material rodante (adquisición de 24 trenes acoplables de tres vagones, para un total de 72 vagones): 163,016,564 euros.

  • Obras civiles (ampliación de andenes en estaciones elevadas, túnel de interconexión L1-L2 y escaleras de emergencia, entre otros): 16,457,697 euros.

  • Sistema de electrificación (repotenciación de la línea, ampliación de señalización y telecomunicaciones, instalación de fibra óptica, entre otros): 36,462,833 euros.

  • Apoyo técnico y supervisión de obras civiles, técnicas y electromecánicas: 3,175,856.93 euros.

En el acto, Abinader destacó que el proyecto fue concebido en medio de la pandemia, lo que provocó retrasos por dificultades en la producción y en los plazos de entrega. Precisó que la capacidad del sistema alcanzará más de 40,000 pasajeros diarios, cifra que aumentará progresivamente.

Asimismo, anunció que se aplicará el mismo nivel de eficiencia en los trabajos de la Línea 2 y que se reforzará el tren metropolitano que conectará la avenida John F. Kennedy con la Charles de Gaulle, obra para la cual el presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su respaldo.

“Mejorar el transporte masivo es una forma de mejorar la calidad de vida de los dominicanos”, afirmó el mandatario antes de recorrer, junto a funcionarios y la prensa, varias estaciones en los nuevos vagones.

Antes de esta ampliación, la Opret contaba con 43 trenes y cada formación de tres vagones tenía una longitud de 60 metros. Ahora, con seis vagones acoplados, se alcanza una extensión de 120 metros, posible gracias a adecuaciones en la infraestructura. Los trabajos se realizaron de madrugada, entre tres y cuatro horas por día, sin interrumpir la operación regular del Metro.

Santos reconoció la colaboración de la comunidad de Santo Domingo Norte, que mostró paciencia ante interrupciones eléctricas y la suspensión del servicio por cinco días, periodo en el que se dispusieron guaguas como transporte alternativo.

Otras inauguraciones
En la misma jornada, Abinader entregó 46 apartamentos en el residencial Paseo del Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional, como parte del Plan Nacional de Vivienda “Familia Feliz”.

El ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, señaló que, con esta entrega, el presidente alcanza un “récord histórico” de más de 14,000 viviendas otorgadas. El proyecto, con una inversión superior a los 117 millones de pesos y participación del sector privado, beneficiará principalmente a mujeres jefas de hogar y familias jóvenes, quienes contarán con áreas de juego, servicios y espacios accesibles.

Además, en la sede de la Armada de la República Dominicana, el mandatario inauguró la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Naval, un salón parroquial, el edificio de Inteligencia Naval N2, la División de Logística y Resguardo, y otras seis obras para uso de los agentes.

Trending

Copyright © 2025 perfilmunicipal.com.